SEGIAGUA PRESENTÓ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES CON INVERSIÓN HISTÓRICA Y RESULTADOS CLAVE EN MATERIA DE AGUA Y DRENAJE
SEGIAGUA PRESENTÓ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES CON INVERSIÓN HISTÓRICA Y RESULTADOS CLAVE EN MATERIA DE AGUA Y DRENAJE

* Incremento en el suministro de agua potable en mil 580 litros por segundo
* Inversión histórica de mil 500 millones de pesos para la mayor adquisición de maquinaria operativa de los últimos 25 años
A un año de la creación de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Dependencia presentó su primer informe de actividades como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Ciudad de México, en el que destacan logros en inversión histórica en maquinaria, un aumento significativo en el abasto de agua potable y acciones contundentes para garantizar el Derecho Humano al Agua en la capital del país.
El titular de la SEGIAGUA, Ing. José Mario Esparza, acompañado por su equipo directivo, encabezó el ejercicio de rendición de cuentas ante el Congreso capitalino, el cual destaca que durante el primer año se alcanzó un incremento en el suministro de agua potable en mil 580 litros por segundo para beneficio de casi 3 millones de habitantes.
Resalta la inversión en obras de agua potable y drenaje que superó los 3 mil 900 millones de pesos, que se traduce en una mejor disponibilidad y calidad del servicio a través de la rehabilitación de 310 pozos y plantas potabilizadoras, así como la incorporación de telemetría y control inteligente, colectores y redes de drenaje, cárcamos de rebombeo y el desazolve de cuerpos de agua, entre otras acciones.
Otra inversión que sobresale son los mil 500 millones de pesos destinados para la mayor adquisición de maquinaria operativa de los últimos 25 años, con la incorporación de 40 nuevos equipos hidroneumáticos, 210 pipas para reforzar el suministro y 79 vehículos.
También se adquirieron 72 equipos para detección de fugas no visibles, renovación tecnológica que permite diagnósticos tempranos, mantenimiento preventivo permanente y operación con tecnología de vanguardia. Con ellos, se han detectado a la fecha más de mil fugas no visibles, lo que se tradujo en la recuperación de 200 litros por segundo de agua potable.
Para mitigar los riesgos de encharcamientos e inundaciones se ejecutó el mayor esfuerzo de desazolve en los últimos 15 años. Se retiraron más de 213 mil 935 toneladas de azolve y residuos. Los trabajos se concentraron en la recuperación de 18 presas, 10 lagunas de regulación y el desazolve de 270 kilómetros de vialidades primarias. Estas acciones se complementan con el proyecto Acupuntura Hídrica, que se centra en rehabilitar y construir más de 100 obras de infiltración para recargar el acuífero. Tras la intensa temporada de lluvias, la gestión coordinada con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) permitió que el Sistema Cutzamala cierre con un nivel de almacenamiento del 97%, esto es, 762 millones de metros cúbicos.
A un año de su creación, la SEGIAGUA se ha consolidado como un referente en la planeación, operación y atención ciudadana, gracias a ello la Ciudad de México fue galardonada con el Premio UCCI a la Innovación Iberoamericana 2025 y resultó finalista en el Bloomberg 2025 Mayors Challenge, por su modelo digital desarrollado durante este primer año de gestión.




Leer más aquí
Manténte informado en los canales oficiales de la Secretaría de Gestión Integral: