SEGIAGUA MANTIENE DESPLEGADO EL OPERATIVO TLALOQUE

SEGIAGUA MANTIENE DESPLEGADO EL OPERATIVO TLALOQUE PARA ATENDER EMERGENCIAS POR LLUVIAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
● Durante las precipitaciones del 31 de agosto se registraron más de 17.3 millones de metros cúbicos de lluvia en toda la capital
● Se desplegaron 152 elementos y 58 vehículos especializados para atender 26 encharcamientos en cuatro alcaldías
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) mantiene activo el Operativo Tlaloque para responder a las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias que se presentaron el 31 de agosto, con un volumen de 17.3 millones de metros cúbicos de precipitación en toda la Ciudad de México.
La noche del domingo, la SEGIAGUA desplegó 152 elementos especializados entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, apoyados por 58 vehículos que incluyeron 7 Equipos Hércules, 8 vehículos de bombeo de emergencia, 16 hidroneumáticos, 4 pipas de agua tratada, 4 cajas secas 1 grúa HIAB, 1 vehículo Unimog, 3 estacas y 14 vehículos pick up/sedan.
La mañana de este lunes 1 de septiembre, brigadas de la SEGIAGUA con apoyo de dos equipos hidroneumaticos, un vehículo tipo bobcat realizan trabajos de retiro de material y lavado de vialidad en Rinconada Atlamaya, colonia Atlamaya, en Álvaro Obregón.
El nivel máximo de precipitación se registró en las estaciones pluviométricas Tanque Lienzo con 58.75 mm en la alcaldía Álvaro Obregón, que alcanzó 54.5 mm en solo 60 minutos; Zarco con 51.75 mm en Cuajimalpa y Universidad con 51 mm también en Álvaro Obregón, que registró 45 mm en 43 minutos.
El operativo atendió 26 encharcamientos en las alcaldías Álvaro Obregón (19), Benito Juárez (1), Coyoacán (5) y Magdalena Contreras (1). También se brindó atención a 10 predios afectados, 8 a nivel de patio en Álvaro Obregón y 2 en Coyoacán, uno de ellos a nivel interior.
En las colonias Atlamaya, Puente Sierra, Oxtopulco Universidad y Florida, se brindaron las atenciones mayores, ahí se desplegaron 44 elementos y 21 vehículos especializados. En el cruce de Periférico Sur y Yucatán, que registró anegación en ambos sentidos, la vialidad quedó liberada alrededor de las 2:00 horas y completamente limpia a las 2:30 horas.
La precipitación acumulada del mes de agosto alcanzó 226.69 mm, superior en 46% al promedio histórico de 154.68 mm. En tanto, la precipitación acumulada de enero a septiembre suma 743.81 mm, superando el promedio histórico del período que es de 665.24 mm.
Es importante destacar que las Presas Anzaldo y Texcalatlaco alcanzaron 7 metros de altura, permanecen sin riesgos de desbordamientos y operan dentro de parámetros seguros.
La SEGIAGUA monitorea de forma permanente las condiciones meteorológicas a través de su red de 101 estaciones pluviométricas y mantiene la comunicación constante con la ciudadanía mediante sus redes sociales oficiales.
Con estas acciones, la Secretaría de Gestión Integral del Agua reafirma su compromiso con la seguridad de las familias capitalinas y mantener la operación de la infraestructura hidráulica de la Ciudad de México.
Leer más aquí
La SEGIAGUA reafirma su compromiso para mantener el buen funcionamiento de la infraestructura hidráulica capitalina.
Manténte informado en los canales oficiales de la Secretaría de Gestión Integral: